¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de estudiar, prevenir y solucionar las alteraciones de las piezas bucales, favoreciendo la alineación y posición de estos y el tamaño maxilar y mandibular. Usualmente, los tratamientos de ortodoncia se realizan mayoritariamente en niños, ya que ayuda a evitar problemas de maloclusión, apiñamientos dentales o falta de espacio. Sin embargo, la ortodoncia es válida para cualquier persona independientemente de la edad. Además, cada vez es más rápida y discreta gracias a la continua innovación del sector.
Problemas que soluciona:
Apiñamiento
Las piezas se encuentran amontonadas o apiñadas. Normalmente, este apiñamiento ocurre en los seis dientes anteriores a la mandíbula. El factor genético juega un papel fundamental, ya que la mayoría de personas que lo padecen suelen tener familiares que sufren de dientes mal colocados o han perdido sus dientes de leche antes de lo normal. Existen distintos tipos de apiñamiento dental, los cuales son leves, moderados y graves, todos ellos se corrigen mediante ortodoncia.
Sobremordida
En términos generales, la sobremordida ocurre cuando los dientes superiores están muy por delante de los inferiores. En este caso, una de las causas principales de esta es la genética, ya que es un problema hereditario. En algunos casos, esta se produce por hábitos como utilizar chupete durante demasiado tiempo o chuparse el dedo.
Diastemas
Los diastemas se dan cuando existe un espacio que separa dos dientes. Normalmente, este se produce en los dos incisivos centrales, aunque puede aparecer entre cualquier par de piezas dentales. Las causas de los diastemas, en este caso no son hereditarios, sino que se producen por el hiperdesarrollo del frenillo del labio superior o a causa de que los incisivos laterales son demasiado pequeños.
Mordida invertida o cruzada
La mordida invertida o cruzada se produce cuando los dientes superiores están situados por detrás de los inferiores. Frecuentemente, su causa principal son problemas en el desarrollo óseo, como la hipoplasia maxilar o la hiperplasia mandibular.
Mordida abierta
La mordida abierta se da cuando es imposible cerrar los dientes frontales o posteriores, por lo que no se produce contacto. Como consecuencia, no se podrán llevar bien a cabo las funciones básicas masticatorias ni fonatorias. Puede producirse por diferentes causas, entre ellas el hábito continuado de morder objetos, empujar los dientes con la lengua, problemas de la articulación temporomandibular y problemas esqueléticos.
Desviación de la línea media
La desviación de la línea media dental se produce cuando la línea imaginaria vertical en el área de los dos incisivos dentales se encuentra desviada. Lo ideal es que tanto la línea media superior e inferior coincidan entre sí. La solución es recurrir a la ortodoncia, ya que esto puede ser generado por una maloclusión dental.
¿Buscas una clínica dental especializada en ortodoncia en Sevilla? Solicita tu primera visita gratuita y empieza el mejor tratamiento de ortodoncia para ti. Consulta las distintas posibilidades: