Clínica Dental Urgencias 24h Sevilla 954 211 226

El dolor ATM es uno de los síntomas más habituales del trastorno de la articulación temporomandibular

“ATM” es la abreviatura de Articulación Temporo-Mandibular, por eso se conocen como dolores ATM a las molestias que provoca esta articulación, que son muchas y variadas. 

Aunque pueda parecer que el dolor ATM no es un problema odontológico, la salud bucodental comprende diferentes afecciones que no solo implican las encías y los dientes, sino que abarcan toda la cavidad oral, incluída la mandíbula. Por eso, el dolor ATM lo tratamos en nuestra clínica dental y, como especialistas en el síndrome de la articulación temporomandibular, en este post vamos a hablarte de los tipos de dolor ATM más frecuentes y el origen de la causa. 

Tipos de dolor ATM que puedes sentir

Hay diferentes tipos de dolor ATM que puedes sentir de manera individual o combinada, entre los que se encuentran el dolor de cabeza ATM, dolor de oído, dolor de garganta, dolor mandibular por ATM… etc. 

Dependiendo del paciente, el dolor de la ATM puede ser una molestia leve y continua o un dolor agudo y palpitante, y según el caso, puede ser un dolor que ocurra durante todo el día o solo al realizar movimientos de mandíbula para hablar, masticar, bostezar o tragar. 

Estas molestias, que a veces limitan la vida de los pacientes por la intensidad del dolor, tienen su origen en el trastorno del compromiso de la articulación temporomandibular, conocido como CAT. 

El CAT provoca diferentes patologías que abarcan desde problemas de audición y vista hasta problemas motores o neurológicos. Por supuesto, también el dolor ATM en diferentes zonas del cuerpo, que es en lo que vamos a centrarnos en este artículo. Sin embargo, entendemos que puede resultar difícil imaginar que todos estos síntomas provienen de la articulación de la mandíbula y, sobre todo, que siguiendo un tratamiento de la articulación temporomandibular en una clínica dental, se puede devolver el bienestar y la calidad de vida a estos pacientes. 

Vamos a empezar hablando del dolor de cabeza ATM, pero si en algún momento de la lectura te sientes identificado y tienes algún tipo de dolor ATM, nos encantaría valorar tus síntomas y ayudarte con el tratamiento adecuado. 

dolor-de-cabeza-por-atm

Dolor de cabeza ATM

El dolor de cabeza ATM, junto a otros síntomas y dolores, como cefaleas, mareos, vértigos, crujidos de mandíbula o dolor al masticar están perfectamente relacionados. Se le llama “dolor de cabeza ATM” porque la articulación de la mandíbula es la responsable de las molestias y no otro tipo de causas. 

La articulación de la mandíbula ATM es el nexo de unión entre mandíbula y el cráneo. Como esta articulación está en continuo movimiento para hablar, masticar, bostezar… etc, cuando existe CAT o la articulación no funciona correctamente, se hace un sobreesfuerzo que provoca dolor. En pacientes que padecen bruxismo, se muerden las uñas o comen mucho chicle, por ejemplo, es más habitual aún tener dolor de cabeza ATM. 

Sin entrar mucho en por qué ocurre (de las casuas del dolor ATM hablaremos más abajo) sí es importante que sepas por qué ocurre. El CAT (siglas de compromiso de la articulación temporo-mandibular) ocurre por la falta de espacio de la mandíbula en los movimientos masticatorios, del habla o de la deglución. 

Al realizar estos movimientos, es posible que se oigan ruidos y chasquidos procedentes de esa falta de espacio.  Aunque al principio, pueda resultar banal o poco grave, la evolución del CAT puede ser bastante limitante por las molestias que genera. La disfunción de la mandíbula genera contracturas en la musculatura masticatoria, que originan dolor de cabeza ATM, dolores faciales y cervicales. 

Pero no son los únicos, ahora veremos la relación entre la ATM y el dolor de garganta. 

dolor-atm-garganta

ATM y dolor de garganta

ATM y dolor de garganta son dos términos que también están relacionados, y ahora te explicamos por qué. 

La ATM y toda su musculatura se encuentran delante de la cabeza y muy cerca de la garganta, son zonas del cuerpo que están conectadas por multitud de nervios y comunican sensaciones por las mismas vías nerviosas. Por lo tanto, no debe sorprender que la ATM y el dolor de garganta guarden cierta relación. 

Para descartar que el origen del dolor de garganta no es infeccioso o está causado por otro motivo, es decir, para diagnosticar que el dolor de garganta es un dolor ATM, es preciso observar otros síntomas que apoyen el diagnóstico, como los que hemos descrito anteriormente: dolor de cabeza, cefaleas, chasquidos al masticar, hablar o bostezar, dolores de oído o de la propia mandíbula. 

¿Y si solo se tiene dolor en una zona de la mandíbula? ¿Puede existir el dolor ATM unilateral?

dolor-unilateral-atm

Dolor ATM unilateral

Como su nombre indica, el dolor ATM unilateral es el dolor que provoca la articulación temporomandibular en un solo lado de la cara. 

Esto suele ocurrir en pacientes que, por la razón que sea, tienen una masticación unilateral, descompensado los movimientos y fuerzas de ambas articulaciones. 

La masticación unilateral causa asimetría en las arcadas dentales de ambos lados, un cambio que también acaba influyendo en la articulación temporomandibular, teniendo como consecuencia el dolor ATM unilateral.

Como hemos comentado anteriormente, tanto la garganta, como la cabeza, los dientes y cara, están muy conectados y las sensaciones de una zona a otra se comunican a través del sistema nervioso. 

Esto hace que también haya una estrecha relación entre el ATM y el dolor de oído. 

dolor-atm-de-oidos

ATM y dolor de oído

ATM y dolor de oído, ¿por qué ocurre? Pocos tipos de dolor pueden ser tan crispantes tanto como el dolor de oído, y quienes lo padecen suelen pensar que el dolor está causado por una infección, por eso suelen sorprenderse cuando en su clínica dental de confianza les comunica que el dolor de oído lo origina el trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). 

Hemos visto como el dolor ATM afecta a la articulación, la musculatura y al resto de tejidos que la cubren, y que esta articulación se encuentra junto a la oreja y a los canales auditivos. Como ocurre con el ATM y el dolor de garganta, el dolor de oídos originados en la ATM suele estar acompañado de otros síntomas que confirmen el diagnóstico, como chasquidos al abrir y cerrar la boca, dificultad en los movimientos orales u otros síntomas asociados, como el dolor mandibular por ATM

dolor-atm-mandibula

Dolor mandibular por ATM

El dolor mandibular por ATM es uno de los síntomas más frecuentes del síndrome temporomandibular, algo evidente teniendo en cuenta que es la articulación de la mandíbula la que sufre la disfunción. 

El dolor mandibular por ATM es similar al de los pacientes con bruxismo que aprietan o chirrían los dientes. Y como en el resto de tipos de dolor ATM, suele estar acompañado de otros síntomas como dolor en la cabeza, en la cara, en el cuello,dolor unilateral en un lado de la cara, delante o alrededor de las orejas, rigidez o bloqueo en los músculos de la mandíbula, chasquidos al abrir y cerrar la boca… etc. 

causa-dolor-atm

Causas del dolor ATM

La causa del dolor ATM que no se ha provocado por un traumatismo en la zona, tiene su origen en el CAT, como hemos comentado. La articulación temporomandibular es el nexo entre la mandíbula y el cráneo, y actúa como bisagra para abrir y cerrar la boca con movimientos deslizantes. 

Cuando hay una disfrunción en la articulación, suele provocar diferentes tipos de dolor de ATM y, aunque en muchos casos no se sabe cuál es la causa de los trastornos temporomandibulares, hay algunos factores que aumentan el riesgo de tener esta disfunción, como por ejemplo: 

  • Algunos tipos de artritis, como la artritis reumatoide 
  • Lesiones mandibulares
  • Bruxismo crónico o prolongado
  • Algunas enfermedades del tejido conectivo 

Para combatir el dolor de la articulación temporomandibular es importante recurrir al diagnóstico y tratamiento adecuado. 

dolor-articulacion-temporomandibular-tratamiento

¿El dolor de la articulación temporomandibular tiene tratamiento?

Sí, el dolor de la articulación temporomandibular tiene tratamiento y no es otro que el del tratamiento de la articulación temporomandibular, o mejor dicho, del compromiso o disfunción de la articulación temporomandibular, CAT. 

El tratamiento comprende diferentes acciones, según las circunstancias de cada paciente.

El primer paso para tratar el dolor de la articulación temporomandibular es realizar una exploración exhaustiva de la cavidad oral y de los movimientos de la mandíbula, además de realizar diferentes radiografías y tomografías para diagnosticar de forma precisa la disfunción, la situación de la articulación y el origen del dolor.

Una vez identificadas las causas, el siguiente paso sería pautar el tratamiento. En los casos más leves, dolor ATM puede desaparecer sin ningún tratamiento, pero en aquellas circunstancias en que se considere que sí es necesario tratarlo, existen diferentes acciones que pueden llevarse a cabo de manera aislada o combinada: 

  • Medicamentos
  • Fisioterapia
  • Férulas orales de descarga
  • Cirugía

Sea cual sea el tipo de tratamiento elegido, el paciente notará mejorías que le permitirán paliar el dolor ATM en las zonas donde afecte, eliminarlo por completo o limitarlo para conseguir una mejor calidad de vida. 

Si vives en Sevilla y tienes alguno de los síntomas comentados en este post, como dolor de cabeza ATM, dolor de oído o de garganta sin causas justificadas, chasquidos… etc, visítanos.

Nuestro equipo de odontología se ha especializado en los trastornos y el dolor de la articulación temporomandibular para combatir esta disfunción que afecta a más del 20% de la población. 

¡Llámanos y solicita tu cita!

Autor/a
Dra. Isabel Rodríguez Gutiérrez

Dra. Isabel Rodríguez Gutiérrez

Directora Médico de Sevilla Dental. Es médico estomatólogo, con especialización en ortodoncia. Colegiado Nº41001272 del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla (CODS). Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) Nº 1558. Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)
contactar con SevilladentalLlama Ahora 954 211 226