Me cruje la mandíbula, ¿qué hago? Es una pregunta muy común entre nuestros pacientes.
Abres la boca para comer o bostezar y el dolor que produce el crujido de la mandíbula es tan intenso como duradero, con la sensación de tener incluso la mandíbula desencajada.
Si es tu caso no te preocupes, aunque suene a alarmante, es un problema relativamente común que afecta a prácticamente al 20% de la población y, por lo general, no es grave.
Se trata de una disfunción de la articulación temporomandibular (trastorno atm), que permite que la mandíbula se abra y se cierre.
Este trastorno de la articulación temporomandibular es consecuencia de los cambios evolutivos del ser humano.

Durante millones de años de evolución, el ser humano ha disminuido la capacidad masticatoria debido a la ingesta de alimentos cocidos y blandos, que no implican una masticación intensa.
Este cambio ha generado una reducción en la densidad y tamaño de los músculos masticatorios, y una pérdida de masa ósea del maxilar y la mandíbula.
En la actualidad, estas disfunciones de la articulación temporomandibular son consecuencia de estos cambios evolutivos.
Además, existen diferentes causas por las que una persona puede notar esa sensación dolorosa de «me cruje la mandíbula«.
Y te la vamos a contar a continuación.
Tipos de dolor y/o molestia de mandíbula
El dolor de mandíbula puede presentarse de forma diferente en cada persona.
Algunas personas pueden tener un dolor agudo y repentino, mientras que otras pueden experimentar una molestia constante. También es posible que el dolor se extienda hacia la oreja, el cuello o los hombros.
En algunos casos, es posible que la mandíbula se atasque o se bloquee en una posición abierta o cerrada.
En general, esa sensación de tener la mandíbula desencajada se presenta de diferentes formas.
Crujido de mandíbula al abrir la boca
Una de las preguntas más frecuentes en consulta es… ¿Por qué me cruje la mandíbula al abrir la boca?
Cuando te cruje la mandíbula al abrir la boca para bostezar, comer o hablar, es posible que estés oyendo y/o sintiendo los discos articulares de la mandíbula.
Los discos articulares son una pareja de cartílagos que separan las articulaciones de la mandíbula y amortiguan el movimiento.
Estos cartílagos tienen una superficie rugosa y, cuando se mueven, producen un sonido y/o sensación de «chasquido». En estos casos el crujido de la mandíbula al abrir la boca no es grave ni requiere tratamiento.

Así que cuando tengas esa sensación de “me cruje la mandíbula al comer”, generalmente no se trata de una patología de urgencia.
Crujido de mandíbula con dolor de oídos
Hay ocasiones en las que el dolor de mandíbula y oído se presentan juntos, dando la sensación de que el oído está tapado, ya sea en un solo oído, en los dos, o irradiando hacia otras zonas como el cuello, haciendo que la apertura de la boca sea muy difícil y dolorosa.
Cuando tienes esa sensación de «me cruje la mandíbula y me duele el oído» debes saber que se debe a que la articulación temporomandibular, al ser tan compleja, puede afectar a otras estructuras cercanas, como los músculos, los huesos, los ligamentos y los nervios colindantes.
Dolor de mandíbula en un solo lado
A veces, el dolor de mandíbula afecta a un solo lado.
En este caso, cuando el dolor de mandíbula es unilateral, puede ser causado por una mala postura, una mala higiene bucal, por un problema en la articulación temporomandibular, por algún golpe o traumatismo sufrido en la zona.
¿Me puede llegar a doler la mandíbula si tengo mala postura al dormir?

Sí, dormir en una mala postura – de lado o en una mala posición – puede ocasionar dolor de mandíbula, especialmente por la mañana. Esto se debe a que la mandíbula queda en una posición forzada durante horas.
Otra causa común que provoca dolor en un solo lado es la mala higiene bucal, ya que puede causar dolor atm de mandíbula, debido a la formación de caries, enfermedades de las encías o abscesos.
También debes tener en cuenta que el problema en la articulación temporomandibular puede ser causado por un desajuste, una mordida anormal o una mala postura de la mandíbula.
Dolor de mandíbula y de cabeza
El dolor en la articulación temporomandibular suele estar acompañado por dolor de cabeza (ATM).
Esto se debe a que se produce una cadena de tensiones que llega a la zona craneal y muscular, llegando a provocar cefaleas tensionales o migrañas.
Posibles causas del crujido de mandíbula
A menudo es difícil saber a ciencia cierta cuál es el problema en la articulación temporomandibular que provoca dolor y crujido de la mandíbula, ya que existen múltiples causas, como por ejemplo:
Bruxismo
La causa más común del dolor y del crujido mandibular característico de los síntomas de atm es el bruxismo.
El bruxismo es un trastorno que se caracteriza por rechinar los dientes, especialmente por la noche, durante el sueño.
Buena parte de los adultos sufre bruxismo y, de estos, el 50% no lo sabe.
Estrés y ansiedad
Es posible que el dolor mandibular se deba a la ansiedad.
El estrés y la ansiedad causan estragos en tu organismo, en el caso de la boca se manifiesta al apretar la mandíbula en exceso causada por esa ansiedad, aunque no seas consciente de ello.
Cuando haces esto con regularidad puede provocar también dolor de encías y crujido de mandíbula.
Maloclusión
Las maloclusiones dentales son una mala alineación de los dientes que pueden causar crujidos en la mandíbula, dolor y sensibilidad.
Si la mordida es incorrecta, los dientes no se encuentran en su posición natural y esto puede afectar a la articulación y a los músculos de la mandíbula, causando dolor y crujido.
Tener los dientes alineados no es solo una cuestión estética, sino que también es importante para la salud bucodental y de la articulación temporomandibular.
Artritis
La degeneración ósea provocada por la artritis puede afectar a la articulación temporomandibular, causar dolor y crujido de mandíbula.
La artritis mandibular es una enfermedad degenerativa que puede afectar a cualquier persona, y ocurre cuando se pierde el cartílago que recubre y protege la articulación.
Esto causa inflamación, dolor y rigidez.
Golpes en la mandíbula
Cuando se produce el dolor de mandíbula por golpe o lesión, se denomina como traumatismo.

El traumatismo puede ser el resultado de un accidente, una caída o un golpe.
En estos casos, la mandíbula queda afectada, llegando a causar dolor, bloqueos y fuertes crujidos de mandíbula.
A veces el trauma puede ser tan leve que ni siquiera te des cuenta de que lo has sufrido, pero aun así puede causar dolor.
¿Cómo curar el crujido de mandíbula?
El crujido de mandíbula se puede aliviar y/o prevenir evitando malos hábitos como; rechinar los dientes, morderse las uñas, apretar o morder objetos duros, etc.
También es importante evitar el estrés y la ansiedad, ya que estos pueden agravar el dolor mandibular provocado por el síndrome atm.
En algunos casos, el atm que provoca dolor mandibular puede ser causado por una mala alineación de los dientes, por eso es importante consultar con un odontólogo para corregir este problema.
Si aun así sigues con dolor atm y necesitas ayuda, el tratamiento del dolor atm dependerá de cuál sea la causa del dolor y de su intensidad.
En Sevilla Dental somos especialistas en tratar el síndrome atm y podemos ofrecerte un tratamiento acorde a tus circunstancias.