¿Tienes un implante dental que se mueve? ¿Te preocupa que pueda caerse o cualquier otro aspecto? No te preocupes, en este post encontrarás la información que necesitas para resolver tus dudas, qué hacer cuando se mueve el implante y posibles soluciones para tu caso.
Antes de profundizar en la materia, nuestro primer consejo es que mantengas la calma y no te preocupes, ya que tener un implante que se mueve no tiene por qué ser grave y este problema tiene solución. ¿Te quedas para saber un poco más sobre esto?

¿Por qué se mueven los implantes dentales?
“¿Por qué se mueven los implantes dentales?” ¿se me va a caer? ¿debo acudir a urgencias si se me mueve el implante?”
Los implantes dentales son una solución eficaz, segura y duradera ante la pérdida de una o varias piezas dentales.
Gracias a los implantes, el paciente recupera significativamente su calidad de vida, restaurando la funcionalidad de las piezas y la estética de su sonrisa.
Como podrás apreciar en algunos de los casos que presentamos en nuestra página de tratamientos dentales antes y después.
Sin embargo, en algunos casos, puede ocurrir que el implante se mueva y esto genere cierta incomodidad.
En estos casos, aun siendo algo normal, si notas movilidad en la corona y te preocupa que pueda caerse, lo primero que te recomendamos es que te pongas en contacto con tu dentista de confianza para examinar la pieza y determinar el mejor tratamiento.
Hablemos sobre por qué se mueve el implante.
Cuando hablamos de un implante exitoso, el tornillo de titanio que se implanta en el hueso no debería moverse tras la osteointegración, periodo que dura entre dos y tres meses.
Este tornillo actúa como la raíz del diente, por lo que, para tener una funcionalidad correcta y el proceso sea considerado completo, la osteointegración del implante en el hueso ha de ser óptima, quedando fijado completamente al hueso.
¿Pero qué ocurre durante los primeros meses, cuando el tornillo está fijándose al maxilar? Este momento, el de la osteointegración, es clave durante el proceso de implantología. Dura entre uno y tres meses, y es, precisamente, cuando puedes percibir esta movilidad del implante.
Por ello, si tras la intervención quirúrgica, notas cierta movilidad, no quiere decir que la cirugía de colocar el implante dental no haya salido como esperabas y que el implante esté mal fijado, se trata más de una percepción que de una movilidad real.
Si tras la osteointegración del implante notas que hay excesiva movilidad, es posible que el implante no haya quedado bien fijado al hueso.
Sobre las causas que pueden provocar que se mueva el implante dental hablaremos a lo largo del artículo, sin embargo, con esto último, ya te hemos adelantado una posible causa de la movilidad.

¿Suele doler el implante al moverse?
No tiene por qué doler el implante al moverse, podemos decir que se trata más de una molestia o incomodidad, más que de dolor en sí. Aunque, siempre dependerá del caso y de la situación de cada persona.
En algunas situaciones, cuando el tornillo se afloja y se mueve, puede provocar un roce interno y algunos pacientes notan dolor. También puede ocurrir que producto de esa movilidad, entren bacterias o alimentos en la zona del implante y se desarrolle una infección que también puede generar cierto dolor.
Sin embargo, como decimos, lo habitual es que sea más molesto o incómodo que doloroso, pero como hemos comentado, dependerá del caso y de la causa que provoca esa movilidad en el implante dental.
Por eso, a continuación, vamos a contarte las causas por las que puede moverse un implante.
¿Cuándo se puede mover un implante dental?
Antes te hemos adelantado una situación cuando se puede mover un implante dental, pero hay más.
¿Cuáles son las causas por las que un implante dental se mueve?
- El implante dental se mueve porque el tornillo no se ha fijado bien al hueso
- El implante dental se mueve porque la corona o prótesis ha perdido fijación
- El implante dental se mueve por un traumatismo, golpe o exceso de mordida
El implante dental se mueve porque el tornillo no se ha fijado bien al hueso
Si tras el proceso de osteointegración notas movilidad, puede que el implante dental se mueve porque el tornillo no se ha fijado bien al hueso.
En ese caso, es posible que pueda ser necesaria una nueva cirugía, ya sea porque haya un rechazo del implante o por un deterioro de la masa ósea, aunque no ocurre en todos los casos. Será tu especialista quien deba examinarte y valorarlo para encontrar la mejor solución.
El implante dental se mueve porque la corona o prótesis ha perdido fijación
También puede ocurrir que tu implante dental se mueva porque la corona o prótesis que va sobre el tornillo se haya aflojado o desatornillado.
En este caso, lo habitual es volver a ajustar la prótesis al tornillo, sin mayor complicación. También será tu especialista quien deba llevar a cabo esta fijación.
El implante dental se mueve por un traumatismo, golpe o exceso de mordida
En el caso en el que el implante dental se mueve por un traumatismo, golpe o exceso de mordida, es de vital importancia que acudas a tu dentista de confianza para que trate el golpe y evitar otros problemas, como la caída del implante o una infección.

¿Qué hacer en el caso de que se te mueva un implante dental?
Si no sabes qué hacer en el caso de que se te mueva un implante dental, nuestra recomendación es que pidas cita en tu clínica dental para que te examinen.
También debes recordar que si la movilidad se produce durante el proceso de osteointegración, es habitual percibir que el implante no está bien fijado o que se mueve, no teniendo, en la mayoría de casos, ninguna complicación.
No obstante, si además de la movilidad notas dolor, inflamación o sangrado, no dudes en acudir a un dentista de urgencias para que puedan valorar tu caso a la mayor brevedad.
En nuestra clínica dental en Sevilla somos especialistas en implantes dentales, con gran experiencia y un equipo especializado y multidisciplinar que está encantado de recibirte.
Además, si necesitas atención inmediata, ofrecemos dentista de urgencias en Sevilla con atención 24 horas los fines de semana.