Clínica Dental Urgencias 24h Sevilla 954 211 226
Portada » Dolor de encías: ¿qué lo causa y cómo tratarlo?

Dolor de encías: ¿qué lo causa y cómo tratarlo?

por | Nov 14, 2023 | Destacado, Ortodoncia

¿Llevas tiempo con dolor de encías? En ocasiones es frecuente sentir dolor en las encías o en alguna pieza dental, y puede surgir a causa de una técnica incorrecta de cepillado, o como síntoma de una enfermedad bucodental más compleja. Pero no te preocupes, en este artículo verás cuáles son las principales causas, los síntomas y cómo prevenir y tratar este molesto problema.

¿Cuáles son las causas del dolor de encías?

Antes de indagar en las soluciones, es fundamental entender las causas. Identificar la raíz del problema es el primer paso para un tratamiento efectivo. Algunas de las causas principales del dolor de encías pueden ser:

1 Dolor de encía inflamada: gingivitis y periodontitis

Si notas que al cepillarte, tus encías están más rojas, hinchadas o incluso sangran un poco, esto podría ser un aviso de que tienes gingivitis.

La gingivitis ocurre cuando la placa bacteriana no se elimina correctamente, provocando dolor de encías y sangrado, y si no actúas a tiempo, esta inflamación puede evolucionar a periodontitis, una afección más grave.

En esta etapa, no solo tus encías se ven afectadas, también los huesos y estructuras que mantienen tus dientes en su lugar. Y, si llega a este punto, el riesgo de perder piezas dentales aumenta.

La salud bucodental puede verse también influenciada por otros factores, como los cambios hormonales, en particular, durante etapas como el embarazo.

Causas dolor de encías

2 Dolor de encías y embarazo

Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta muchos cambios, y tus encías no son la excepción.

Estos cambios hormonales pueden hacer que tus encías sean más propensas a inflamarse, resultando en una mayor sensibilidad y posiblemente sangrado al cepillarse o usar el hilo dental. Es un fenómeno conocido como «gingivitis del embarazo».

Mantener una rutina de higiene oral óptima durante estos meses es crucial para protegerte y proteger la salud de tu bebé, evitando problemas de mayor gravedad como la periodontitis en el embarazo.

Además ten en cuenta que una mala higiene dental afecta directamente a la acumulación de placa bacteriana.

3 Cepillado incorrecto o mal uso del hilo dental

Tener una buena higiene dental es esencial para mantener una boca sana, pero ¿sabías que hay una manera correcta e incorrecta de cepillarse y usar el hilo dental?

Cepillar con demasiada fuerza o utilizar el hilo dental de forma brusca puede provocar daño en las encías, dando lugar a una inflamación y sensibilidad innecesarias.

Por eso, es fundamental aprender y practicar técnicas adecuadas. El objetivo es limpiar y cuidar tus dientes y encías, no dañarlos. Pero, aunque tengas la técnica perfecta, hay otros factores que pueden amenazar tu salud bucal. Uno de los más comunes y dolorosos es una infección.

4 Dolor de encías por Infecciones

La boca es un espacio lleno de bacterias, la mayoría son inofensivas, pero si no mantenemos una higiene adecuada, algunas pueden provocar infecciones.

Los abscesos dentales y gingivales son acumulaciones de pus debido a una infección bacteriana, y sí, son tan dolorosos como suenan: enrojecimiento de las encías, sensibilidad dental e inflamación son solo algunos de los síntomas que pueden alertarte de su presencia.

No debes ignorar estos signos. Buscar atención y tratamiento temprano es esencial para evitar que la infección se propague y cause complicaciones aún más graves.

Y aunque tu foco principal pueda ser el dolor en la boca, no olvides que la infección puede afectar a áreas cercanas. Por ejemplo, una infección dental no tratada puede extenderse y afectar al oído, incluso provocar la aparición de un flemón dental.

Por eso, siempre es recomendable actuar rápido y acudir a un especialista ante los primeros síntomas.

5 Dolor de encía y oído

Es sorprendente cómo distintas partes de nuestro cuerpo están interconectadas. Si alguna vez has sentido un dolor en el oído tras un malestar en tus encías o dientes, no te preocupes. Aunque pueda parecer extraño, ciertos problemas dentales como infecciones o inflamaciones pueden irradiar dolor hacia el oído, la proximidad entre ambos sumada a las vías nerviosas compartidas, hace que esto sea posible.

No siempre el oído duele por problemas auditivos; a veces, el culpable puede ser un diente o una encía inflamada. Y sí, hay ocasiones en que la causa puede ser más oculta, como en el caso de los dientes impactados, aquellos que no han erupcionado completamente.

Estos pueden presionar otros dientes, nervios o tejidos, causando dolor no solo en la boca, sino también en zonas aledañas como el oído. Por ello, si sientes un dolor en el oído y no encuentras una razón aparente, quizás debas considerar visitar al dentista.

Pero, ¿y en el caso de los dientes impactados?

Dolor de encía y oído

6 Dientes impactados

¿Has oído hablar de las muelas del juicio? Son esos molares que suelen aparecer en la edad adulta y, a veces, nos traen más problemas que soluciones.

Cuando no tienen suficiente espacio para erupcionar de manera adecuada o salen en un ángulo incorrecto, hablamos de dientes impactados. Estos pueden causar no sólo dolor, sino también inflamación en las encías, y en algunos casos, hasta infecciones, estas son algunas de las causas del dolor de muelas más comunes.

A veces, muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que tienen una muela del juicio impactada hasta que empiezan a sentir dolor o molestias. Y aquí viene lo complicado: a veces, el dolor no se manifiesta directamente en el área donde está el diente impactado, sino en zonas circundantes.

Por eso, ante la menor molestia, es vital consultar al dentista. En algunos casos, para aliviar el dolor de la muela del juicio y evitar complicaciones futuras, especialmente en casos de muelas del juicio retenidas, se recomienda la extracción de estas muelas. Sin embargo, hay otros factores que pueden causar dolor en los dientes y encías, y no siempre son tan evidentes.

Por ejemplo, ¿alguna vez te han dicho que rechinas los dientes mientras duermes? Esta podría ser otra fuente de tu malestar.

7 Bruxismo

Rechinar los dientes puede parecer una acción inofensiva, pero la realidad es que el bruxismo es una afección que puede traerte serios problemas. Si te despiertas con dolor de mandíbula, encías o dientes, o incluso si alguna vez tu pareja o compañero de cuarto te ha dicho que emites un ruido extraño al dormir, podrías estar padeciendo de bruxismo.

Esta afección no solo puede causar desgaste y daño a tus dientes, sino que también puede provocar sensibilidad dental y dolor en las encías.

Pero no hay porqué preocuparse, hay soluciones para ello, una de las más comunes es el uso de protectores nocturnos, diseñados específicamente para proteger tus dientes durante la noche y reducir la presión en tu mandíbula. Además, existen terapias y tratamientos que te pueden ayudar a reducir este hábito, beneficiando a largo plazo la salud de tu boca.

Pero no todos los problemas son internos o difíciles de detectar.

A veces, un vistazo al espejo es suficiente para darnos cuenta de que algo anda mal, como es el caso de las encías que parecen estar «retrocediendo». ¿Te suena familiar? Pues hablemos de las encías retraídas.

8 Dolor por encías retraídas

La retracción de encías es un problema que afecta a muchas personas, y es una señal clara de enfermedad de las encías. Cuando las encías se retraen, se descubren las raíces de los dientes, dando lugar a una mayor sensibilidad y a un aumento del dolor cuando consumes alimentos o bebidas muy frías o calientes.

Esta exposición también puede aumentar el riesgo de caries en las raíces de los dientes y otros problemas bucodentales.

Afortunadamente, existen diferentes tratamientos para ayudar a solucionar esta afección y proteger las raíces expuestas.

Pero claro, cuando hablamos de procedimientos dentales, es común tener ciertas dudas. Una de las más comunes es si se siente dolor tras procedimientos como la colocación de implantes.

9 Dolor de encías tras colocación de implantes

Después de optar por la colocación de implantes dentales, es común que te encuentres con alguna molestia en las encías.

El proceso involucra la inserción de un tornillo en el hueso maxilar o mandibular, lo que naturalmente puede causar inflamación y dolor en las encías y en la zona circundante. Aunque este dolor es temporal, puede ser bastante incómodo.

La buena noticia es que hay varias medidas que puedes tomar para aliviar este malestar, como las que te dará tu dentista en consulta.

Al igual que con la colocación de implantes, después de una extracción dental, es fundamental seguir las recomendaciones del especialista para el cuidado postoperatorio. Esta etapa es crucial para garantizar una cicatrización adecuada y evitar complicaciones.

Dolor de las encías y dientes

10 Dolor de encías tras extracciones dentales

Cuando te extraen un diente, ya sea por caries avanzada, enfermedad periodontal o cualquier otra razón, es normal sentir algo de molestia o dolor en la zona afectada. La cavidad oral que deja el diente extraído suele estar más sensible y provocar inflamación y dolor en las encías.

Recuerda que la hinchazón y el dolor suelen ser temporales, pero si persisten o si notas algo fuera de lo común, no dudes en contactar a tu dentista.

Ahora bien, no todo dolor en las encías proviene de procedimientos dentales, los accidentes, golpes o lesiones pueden dar lugar a traumatismos en la boca, y estas situaciones también pueden ser la causa de dolor en las encías y dientes.

11 Traumatismos y lesiones

Una caída, un golpe en los dientes o incluso un pequeño accidente mientras practicas deporte pueden provocar traumatismos en tu boca.

Al sufrir uno de estos percances, es común tener inflamación en las encías, sentir un fuerte dolor y otros síntomas que requieren atención inmediata. El dolor de las encías tras un traumatismo puede ser una señal de que algo no está bien, y no tratarlo a tiempo puede dar lugar a mayores problemas a largo plazo.

Pero, los accidentes no son los únicos culpables de las molestias en la boca. Las prótesis dentales, especialmente si las llevas durante mucho tiempo, también pueden ser causantes de dolor y problemas en las encías.

12 Dolor de encías por uso de prótesis dentales

Si llevas prótesis dentales, sabrás lo importante que es que encajen perfectamente. Una prótesis que no se ajuste bien puede causar inflamación y dolor, llegando incluso a causar sangrado de encías. Y sí, sabemos lo molesto que puede ser un dolor intenso que te impida disfrutar de tus actividades diarias.

Pero no te preocupes, simplemente necesitas una revisión y un ajuste regular de tu prótesis con tu dentista, así, además de aliviar el dolor de encías, te aseguras de que tu prótesis funcione como debe y dure mucho más.

Y ya que hablamos de dolor, ¿te has preguntado si la alineación de tus dientes podría ser el origen de las molestias?

13 Dientes mal alineados

¿Has notado que tus dientes no están en su posición ideal? Cuando los dientes no están alineados como deberían, pueden causar más problemas de los que imaginas. Esta mala alineación puede generar que el cepillado no sea correcto y no seamos capaces de llegar a todas las zonas de la boca, lo que a su vez, desencadena dolor en las encías.

La buena noticia es que hay solución. La ortodoncia, ya sea con brackets o con alineadores invisibles, puede ayudarte a corregir esta situación, así no solo mejorarás la estética de tu sonrisa, sino también tu salud bucodental.

Y hablando de dolores, es importante mencionar que el dolor en las encías no siempre viene solo. En ocasiones, podría estar relacionado directamente con un dolor de dientes. ¿Te ha pasado?

14 Dolor de encías y dientes

¿Alguna vez has sentido una molestia que no sabes si viene de la encía o del diente? Esta situación es más común de lo que piensas.

Las encías y los dientes tienen una relación muy estrecha, y muchas veces, un problema en uno puede repercutir en el otro. Por ejemplo, una enfermedad de las encías puede hacer que tus dientes se vuelvan sensibles o, a la inversa, una caries profunda puede inflamar la encía cercana.

Por eso es tan importante cuidar ambos con la misma dedicación. No basta con cepillar solo los dientes; las encías también necesitan atención. Y ojo, hay ciertos dolores que pueden irradiar o sentirse en varias áreas de tu boca al mismo tiempo, especialmente cuando hablamos de muelas. ¿Te resulta familiar?

15 Dolor de encía y muela

A veces es posible que ese dolor de encías que sientes no sepas con seguridad si proviene de la encía o de una muela. Esto es algo que a muchas personas les pasa. Las muelas, al estar ubicadas al fondo de la boca, suelen ser más susceptibles a las caries por la dificultad de mantenerlas bien limpias. Si a esto le sumas una posible enfermedad periodontal, el dolor en esa área puede ser realmente molesto.

El primer paso ante esta situación es obtener un diagnóstico claro. Acude a tu dentista para que te ayude a identificar la causa exacta del problema.

Y recuerda, en ocasiones, el dolor puede ser tan intenso que sientes que se irradia a otras zonas, como la cabeza. ¿Has sentido alguna vez un dolor de cabeza que te parecía provenir de una muela? Pues puede estar más relacionado de lo que crees.

Dolor de encías y cabeza

16 Dolor de encía y cabeza

¿Te ha pasado que sientes un dolor en las encías y, al poco tiempo, empiezas a notar una molestia en la cabeza? Esta conexión puede parecer extraña, pero tiene una explicación.

En muchos casos, el dolor en las encías, si es intenso o persistente, puede provocar dolor de cabeza, sobre todo si está relacionado con problemas en la ATM (articulación temporomandibular). Esta articulación conecta tu mandíbula con el cráneo, y cuando hay problemas en ella, las molestias pueden ser múltiples.

Una maloclusión dental, bruxismo o tensiones en la mandíbula pueden generar problemas en la ATM y, como consecuencia, dolor en las encías y cabeza. Además, es importante mencionar que no solo la cabeza puede verse afectada. Si has notado alguna molestia en la garganta o sientes que el dolor «baja» hacia esa zona, es posible que esté relacionado.

17 Dolor de encía y garganta

Si has sentido dolor en las encías y también molestias en la garganta, es probable que pienses que son problemas independientes. Sin embargo, en muchos casos, estos síntomas están relacionados.

Las infecciones orales, como una gingivitis avanzada o algún absceso dental, pueden extenderse hacia la garganta o causar síntomas que se manifiesten en esta zona. Esto se debe a la proximidad de la boca con la garganta y al hecho de que las bacterias pueden migrar fácilmente entre estas zonas.

Además de dolor, es posible que notes síntomas como enrojecimiento, inflamación, sensación de ardor o dificultad al tragar. En casos más severos, la infección oral puede desencadenar fiebre y ganglios linfáticos inflamados en el cuello.

Identificar la causa y tratarla adecuadamente te evitará complicaciones y te garantizará una pronta recuperación. Por ello, es importante que acudas a tu dentista de confianza lo antes posible, para que detecte la causa del dolor y te recete el tratamiento más adecuado en tu caso. 

Síntomas asociados con el dolor de encía

El dolor es una señal de alarma que nos envía nuestro cuerpo para decirnos que algo no anda bien.

En el caso del dolor de encías, es uno de los posibles síntomas de una enfermedad periodontal. Estar informado y reconocer estos síntomas es esencial para actuar a tiempo y mantener una salud bucodental adecuada.

Veamos algunas de las señales más comunes asociadas al dolor de encías:

Sangrado al cepillarse o usar el hilo dental

Si notas sangre cuando te cepillas los dientes o usas el hilo dental, es una señal de que tus encías pueden estar inflamadas o irritadas. Este sangrado puede ser ocasional o persistente, y aunque puede parecer algo sin importancia, no debes ignorarlo. Podría ser un indicativo de gingivitis o incluso de una enfermedad periodontal más avanzada.

Dolor de encía síntomas

Enrojecimiento e inflamación

Las encías sanas tienen un color rosado pálido. Si observas que tus encías están rojas o inflamadas, es probable que estés lidiando con una infección o inflamación. Este enrojecimiento puede estar acompañado de una sensación de calor o de ardor.

Sensación de encías flojas o retraídas

Con el tiempo, si una enfermedad de las encías no se trata, puede causar que las encías se retraigan o se sientan débiles. Esto puede hacer que tus dientes parezcan más largos o que sientas sensibilidad en las raíces expuestas.

Mal aliento persistente

El mal aliento o halitosis, especialmente si es persistente y no desaparece incluso después de cepillarse y usar enjuague bucal, puede ser un signo de acumulación de bacterias en las encías y entre los dientes.

Pus o abscesos

Si observas pus entre tus dientes y encías o sientes un sabor desagradable en la boca, es posible que tengas un absceso dental. Esto es una acumulación de pus debido a una infección que requiere atención inmediata.

Estos son solo algunos de los síntomas que pueden indicar problemas en tus encías.

La clave está en prestar atención a cualquier cambio o molestia y acudir al dentista regularmente para revisiones. Una detección temprana te permitirá tratar y resolver el problema antes de que se agrave.

Es tu salud, ¡cuídala!

¿Cómo prevenir el dolor de encías?

La salud de tus encías es vital para mantener una sonrisa sana y bonita. La prevención es el primer paso para asegurarte de que tus encías estén en su mejor estado. Aquí te dejo algunas recomendaciones clave:

1 Mantén una higiene oral rigurosa 

No basta con solo cepillarse. Es crucial cepillarte los dientes al menos dos veces al día, pero también usar hilo dental y enjuague bucal para eliminar cualquier bacteria o restos de comida que puedan quedar atrapados entre los dientes o debajo de la línea de las encías.

Sin embargo, la higiene oral por sí sola no es suficiente.

2 Consultas periódicas con tu dentista 

Hacer visitas regulares al dentista al menos 1 vez al año, te permitirá detectar cualquier problema desde sus inicios. Un dentista puede limpiar áreas difíciles de alcanzar y evaluar la salud general de tu boca.

Además de una buena higiene y consultas dentales, lo que consumes también juega un papel crucial.

3 Una dieta equilibrada para fortalecer tus encías 

Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas y verduras, ayudará a fortalecer tus encías. Además, el consumo de azúcares y alimentos ácidos pueden erosionar el esmalte dental y causar caries.

Pero no solo la comida influye en la salud de tus encías; hay hábitos que debes evitar.

Aliviar dolor de encías

4  El tabaco, un enemigo para tus encías 

El tabaquismo no solo afecta tus pulmones, sino también a tu salud bucodental. Si eres fumador, considera las opciones para dejar este hábito.

Finalmente, asegúrate de que mantienes una buena higiene dental.

5 Revisa tu higiene dental 

Utilizar un cepillo de dientes de dureza media puede ayudarte a limpiar tus dientes sin perjudicar las encías. Si utilizas uno de dureza fuerte puede que estés causando daño en tus encías y si lo utilizas de dureza suave no eliminarás la placa bacteriana correctamente.

Además, es recomendable cambiar tu cepillo de dientes cada tres meses o cuando las cerdas comienzan a desgastarse.

Recordar estos consejos y ponerlos en práctica puede marcar la diferencia en la salud de tus encías, y en general, en tu salud bucodental.

¡No esperes a sentir dolor para empezar a cuidar tus encías!

¿Qué hacer si tengo dolor de encías?

Si sientes dolor en las encías, lo primero que debes hacer es acudir a tu dentista de confianza. 

Mientras esperas tu consulta, una opción para aliviar el dolor de encías puede ser enjuagar cuidadosamente tu boca con una solución salina o aplicar una compresa fría en el área afectada.

Es fundamental recordar que antes de consumir cualquier medicamento, siempre debes consultar a un profesional, ya que podría tener contraindicaciones o efectos secundarios.

Tratamiento para el dolor de encías en Sevilla 

¿Resides en Sevilla y estás padeciendo de dolor en las encías? La clínica dental en Sevilla: Sevilla Dental, es tu solución ideal.

No solo contamos con un equipo de especialistas en salud bucodental dispuestos a proporcionarte desde una meticulosa limpieza hasta tratamientos avanzados como el blanqueamiento dental, sino que también ofrecemos un servicio de dentista de urgencias 24 horas.

No dejes que el dolor te limite, si tienes alguna duda contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte. 

Autor/a
Dr. Faustino Vieco Rodríguez

Dr. Faustino Vieco Rodríguez

Especialista en Ortodoncia-Implantología. Dentista colegiado Nº41002745 del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla (CODS). Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), Master Ortodoncia Damon, Master Universitario de Implantologia y Prótesis, y Especialista Certificado en Ortodoncia Invisible (Invisalign)
contactar con SevilladentalLlama Ahora 954 211 226