Sentir sensibilidad dental tras un blanqueamiento de dientes es una de las complicaciones más habituales del tratamiento.
Si has llegado hasta aquí porque te molestan los dientes al tomar determinados alimentos, masticar o incluso, durante el cepillado, no debes preocuparte porque como te habrá explicado tu dentista es algo completamente normal en este tratamiento.
Aunque es cierto que no a todo el mundo le ocurre y es uno de los mitos sobre el blanqueamiento dental más extendido, sí es, de alguna manera, un inconveniente por el que hay que pasar para disfrutar de una sonrisa blanca y luminosa.
Nuestra primera recomendación siempre es que ante cualquier preocupación relacionada con tu salud oral acudas a tu dentista de confianza para resolverla.
Sin embargo, nunca está de más obtener cierta información al respecto.
Por eso desde Sevilla Dental, nuestra clínica dental en Sevilla, queremos ayudarte explicándote por qué hay sensibilidad después de un blanqueamiento, cómo calmar la sensibilidad, cuánto dura y algunos remedios para quitar la sensibilidad mientras la tienes o cómo evitarla durante el tratamiento.

¿Por qué hay sensibilidad dental después de un blanqueamiento?
La sensibilidad dental después de un blanqueamiento ocurre porque el principal agente de los productos blanqueadores (el peróxido de hidrógeno) libera radicales libres que penetran el esmalte y la dentina, alcanzando la pulpa del diente (el nervio) que es el que transmite el dolor.
Hay que recordar que el esmalte dental es poroso por naturaleza, por eso los principales remedios para quitar la sensibilidad (como los dentífricos) sellan del esmalte y actúan de barrera protectora ante los cambios bruscos de la temperatura de los alimentos. Pero de esto hablaremos más adelante.
Podemos describir la sensibilidad como una sensación de frío, una molestia a veces palpitante que aparece al beber bebidas muy frías o muy calientes. También al ingerir algunos alimentos. En ocasiones, como decíamos al principio de este post, también puedes sentir la sensibilidad durante el cepillado o cuando te enjuagas con agua.
Esta sensación es algo diferente a la que se produce cuando sufres sensibilidad dental tras un tratamiento de ortodoncia – normalmente tradicional, pero también puede ocurrir en la invisible.
¿Qué hacer cuándo hay sensibilidad? ¿Cuánto dura y cómo calmarla? Si vas a realizarte el tratamiento próximamente, seguramente los siguientes apartados van a interesarte.

¿Cómo calmar la sensibilidad dental después de un blanqueamiento?
No sabemos si ya te has hecho el tratamiento y quieres saber cómo calmar la sensibilidad dental después del blanqueamiento o si por el contrario vas a realizártelo y buscas remedios para evitar la sensibilidad. En cualquier caso, queremos darte algunos consejos para cuidarte antes, durante y después del tratamiento con el objetivo de que disminuyas las molestias.
Existen productos desensibilizantes en el mercado que independientemente de que te hayas hecho un blanqueamiento o no son muy utilizados en la actualidad por personas que tienen sensibilidad.
Los productos desensibilizantes están muy extendidos en el mercado y su uso está indicado para personas con sensibilidad habitual, por lo que estamos seguros de que en tu farmacia cercana o en la balda de tu supermercado habitual has visto dentífricos para la sensibilidad dental.
Estos dentífricos incluyen en su formulación esos componentes selladores de los que te hablábamos antes. Se encargan de cerrar los poros del esmalte y la dentina para proteger los la pulpa de los cambios de temperatura, lo que se traduce en reducir esa molesta sensibilidad.
Así, podemos encontrar marcas de dentífricos con esta clase de componentes que cierran los poros de la dentina gracias a una barrera protectora.
Una forma de prevenir la sensibilidad antes del blanqueamiento es usar este tipo de dentífricos durante algunas semanas antes.
Otra recomendación es utilizar un cepillo de dientes con filamentos suaves y de esta manera, además de minimizar el dolor en los dientes, evitarás que se irriten las encías.
Entre los productos que puedes utilizar para calmar la sensibilidad dental después del blanqueamiento, además del dentífrico, puedes aplicar un gel que tenga las mismas propiedades desensibilizantes, dejándolo actuar durante un rato sobre los dientes para que el efecto sea más duradero.
Estas serían algunas recomendaciones básicas, pero en el siguiente apartado vamos a darte otros remedios que pueden ayudarte a quitar la sensibilidad dental.

Otros remedios para quitar la sensibilidad dental después de un blanqueamiento
Completamos el artículo con remedios para quitar la sensibilidad después un blanqueamiento con el objetivo de que nada te impida realizarte un tratamiento que en realidad es seguro, eficaz y completamente inofensivo.
Tras realizarte el blanqueamiento, si sientes que el dolor es muy agudo (que no tiene por qué pasar), puedes sugerirle a tu dentista que te recomiende algún medicamento calmante, pero siempre será el odontólogo u odontóloga quien deba recomendarte cuál y qué dosis tomar.
Te recomendamos evitar el consumo de bebidas o alimentos muy calientes o muy fríos, especialmente durante las primeras 24 y 48 horas después del blanqueamiento. En realidad, este consejo es recomendable, independientemente de si sientes sensibilidad o no.
Otro tipo de alimentos y bebidas que deberías evitar son las que tienen acidez alta, como limón, naranja o incluso el tomate. Al estar dientes y encías más sensibles, este tipo de alimentos pueden provocarte más sensación de molestia.
Dependiendo de lo que opine y recomiende tu dentista, otra sugerencia para quitar el dolor tras el blanqueamiento sería el uso de productos con flúor (dentífrico, gel, enjuagues…) para recuperar el mineral de los dientes.
Si tu dentista lo recomienda, también puedes masticar chicle sin azúcar, para reducir la sensibilidad de los dientes.
Por último, te recomendamos evitar palillos de dientes y evitar movimientos bruscos como utilizar los dientes para abrir paquetes, envoltorios… etc., ya que podría aumentar tu sensibilidad.

¿Cuánto dura la sensibilidad dental después de un blanqueamiento?
Si acabas de realizarte el tratamiento y sientes algo de dolor seguramente te preguntes cuánto dura la sensibilidad dental después de un blanqueamiento. Aquí llega la mejor noticia: la sensibilidad tras el blanqueamiento es completamente temporal.
Lo habitual es que pueda persistir unos 4 días o una semana como máximo después de finalizar el procedimiento y es una sensibilidad progresiva, es decir, que va disminuyendo con el tiempo, siendo su punto álgido en las primeras 48 horas.
Por eso pensamos que, aunque en algunas ocasiones puedan aparecer molestias, al ser solo unos pocos días, es un tratamiento muy recomendable para conseguir una sonrisa blanca y luminosa.
Si quieres, en nuestro blog puedes investigar un poco más sobre en qué consiste el procedimiento, como cuánto dura un blanqueamiento dental y qué resultados te proporciona.
Sensibilidad dental después de un blanqueamiento: tratamiento en Sevilla
¿Sientes sensibilidad dental después de un blanqueamiento? ¿Vives en Sevilla o alrededores? En nuestra clínica dental de Sevilla realizamos tratamientos de blanqueamiento dental y podemos ayudarte a calmar la sensibilidad para reducir tus preocupaciones y por supuesto, cualquier dolor que puedas sentir. Además de que prestamos servicio de urgencias dentales 24 horas en Sevilla los fines de semana.
Queremos que sepas que aunque en ocasiones puedas sentir sensibilidad tras el blanqueamiento, el procedimiento es completamente seguro y eficaz y, sobre todo, que no a todo el mundo le ocurre, por lo que si es algo que te preocupa antes de hacerte un blanqueamiento es importante que sepas que no tienes porqué tener ninguna molestia.
En cualquier caso, el resultado merece ampliamente la pena.