Clínica Dental Urgencias 24h Sevilla 954 211 226
Sevilla Dental » Blog de Sevilla Dental » Sangrado tras extracción de muela, ¿cómo actuar?

Sangrado tras extracción de muela, ¿cómo actuar?

por | Urgencias Dentales

La salud de nuestra boca es fundamental para la de nuestro organismo, y en muchas ocasiones, tu dentista podría recomendarte la extracción de una muela para, por ejemplo, detener el dolor en alguna de las muelas del juicio.

dentista de urgencias sevilla abierto hoy
En Sevilla Dental contamos con un Servicio de Urgencias dentales para este tipo de casos.
Solicitar Servicio de Urgencia

Los motivos para una extracción de muela pueden ser muchos: desde una caries hasta la necesidad de extraer una pieza porque es un inconveniente a la hora de comenzar con un tratamiento de ortodoncia. La cuestión es que muchos pacientes preguntan: ¿cuánto tiempo dura el sangrado por la extracción de una muela?

En realidad no hay que alarmarse, ya que esto es completamente normal durante algunas horas. La razón es que en estos casos la herida no se cierra con sutura ni por otros medios, con lo que el hueco del diente queda abierto.

Lo que sí es fundamental, tanto como lo es en sí el procedimiento, es el cuidado de después para que no aparezcan infecciones o sangrado de encías.

En este artículo veremos cómo cuidar tu boca y qué ocurre cuando te sacan una muela. ¿Te quedas con nosotros?

Medidas para detener la hemorragia en consulta

A veces ocurre que cuando te sacan una muela no para de sangrar en consulta. La hemorragia es una pérdida espontánea del torrente vascular que se produce por una herida, como es el caso de la extracción de una muela.

No olvidemos que la zona está extremadamente sensible y cualquier cosa puede hacerla sangrar.

¿Qué se hace en consulta en estos casos?

detener el sangrado por extracción de muela en la consulta
Esa sensación extraña cuando notas que tienes una muela de menos

Como decimos, es completamente normal el sangrado tras la extracción de una muela, y por lo general, es en la clínica donde tratan de detenerlo. El sangrado suele detenerse en un periodo que oscila entre los 15 y los 30 minutos, razón por la que la actuación se suele realizar en la misma clínica.  

Lo que hacemos en nuestra clínica al extraer una muela es colocar una gasa impregnada con un gel antiséptico para que la muerdas. Con esto tratamos de formar un coágulo que será el que proteja la zona del diente extraído y ayude a que cure la herida dejada.

Eso sí, es muy importante que en el caso de que estés con medicación anticoagulante, lo comuniques a tu odontólogo para que la extracción de esa muela se haga con total seguridad y no se produzcan dificultades.

Además, en el caso de ser necesario, tu dentista podrá recetarte algún tipo de medicamento para que la hinchazón y el dolor derivado de la extracción disminuya considerablemente.

Te irás a casa después de que la herida haya dejado de sangrar, o cuando sangre ya muy poco.

Sigo sangrando después de salir de la consulta: ¿es normal?

Si esto ocurre, antes de nada nos aseguraremos de que es así. A veces podemos tener la sensación de tener un sangrado importante cuando en realidad es muy poco. Esto ocurre porque notamos el sabor, pero no significa que tengamos una hemorragia.

En el caso de que sangremos, tampoco hay que preocuparse. En la gran mayoría de los casos basta con cambiar la gasa que nos ha puesto el dentista y poner otra limpia. Eso sí, déjala puesta y apretada sobre la herida para que el coágulo de sangre después de una extracción de muela se forme correctamente.

Hay un remedio casero que funciona en casos de sangrado leve, morder una bolsita de té húmeda. Ten en cuenta que contiene ácido tánico, que tiene propiedades astringentes, cicatrizantes, anti inflamatorias y anti hemorrágicas. En resumen, ayudará a que la hemorragia se detenga antes.

¿Cómo evitar seguir sangrando después de la extracción?

Lo normal es que cuando salgas de consulta la hemorragia ya no esté, pero en algunos casos no sucede así y es necesario tomar algunas medidas. Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar el sangrado del postoperatorio.

En primer lugar, el mejor consejo que podemos darte es que mantengas la calma en todo momento. Si estás estresado o nervioso después, ese estado de ánimo puede hacer que el sangrado aumente considerablemente.

Aunque te sientas bien, trata de no hacer ejercicio de una manera intensa. La razón de esto es que tu tensión arterial puede aumentar mucho y, por lo tanto, el sangrado puede ser también más intenso, y lo que queremos es precisamente lo contrario, ¿no?

Otra buena idea es evitar por completo consumir alimentos o bebidas que estén calientes. No olvides que el calor provoca la dilatación de los vasos sanguíneos y por lo tanto, fomenta el sangrado.

evita comer alimentos duros tras la extracción de muela
Por muy sano que sea comer manzanas, evítalas hasta que se te cure la herida

En los dos primeros días después de la extracción de la muela, lo mejor es consumir alimentos blandos, si está en una zona de masticación, para que no te lastimes. Además, para evitar problemas derivados de que haya restos de comida que se introduzcan en el hueco donde antes estaba la pieza dental, es mejor comer alimentos que no dejen muchos restos.

Y cuantas más extracciones te hayan hecho, el tiempo de espera en este sentido será mayor.

Sí, es verdad que tras una extracción la higiene de tu boca es fundamental, pero debes evitar cepillarte los dientes durante las primeras 24 horas tras la extracción. Si lo haces demasiado fuerte, podrías romper el coágulo que se está formando. Después de este tiempo, vuelve a tu rutina habitual.

Es posible que notes sangre en la boca, pero debes tratar de no escupir ni usar enjuague bucal para que la cicatrización sea mejor. Y por supuesto, no fumes, ya que esto favorece el sangrado y la nicotina y el alquitrán dificultan el cicatrizado de la herida.

Si sientes hinchazón lo mejor que puedes hacer es colocar hielo. Eso te va a ayudar mucho, y, tampoco utilices pajitas para beber porque el mismo movimiento puede hacer que te des en la herida.

No paro de sangrar: ¿qué debo hacer?

Si después de 2 – 3 días sigues sangrando, tienes un dolor severo, o la hinchazón no ha bajado, acude a tu dentista inmediatamente. Si estás en Sevilla, contamos con un servicio de urgencias en el que te atenderemos con la máxima rapidez y eficacia.

dentista de urgencias sevilla abierto hoy
En Sevilla Dental contamos con un Servicio de Urgencias dentales para este tipo de casos.
Solicitar Servicio de Urgencia

Autor/a
Dra. Isabel Rodríguez Gutiérrez

Dra. Isabel Rodríguez Gutiérrez

Directora Médico de Sevilla Dental. Es médico estomatólogo, con especialización en ortodoncia. Colegiado Nº41001272 del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla (CODS). Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) Nº 1558. Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)
contactar con SevilladentalLlama Ahora 954 211 226